1. Home /
  2. Religious organisation /
  3. Iglesia Catolica San Lorenzo

Category



General Information

Locality: Monett, Missouri

Phone: +1 417-235-3286



Address: 405 7th st. 65708 Monett, MO, US

Likes: 359

Reviews

Add review

Facebook Blog



Iglesia Catolica San Lorenzo 09.07.2021

14th Week, Ordinary Time, Thursday, 08-07-2021: Genesis 44:18-21, 23-29; 45:1-5 / Matthew 10:7-15: An older man of my home town with whom I was commenting the sudden and tragical death of the Haitian president, which engenders a climate of fear and uncertainty on the whole Haitian population, told me: A God wise enough to create me and the world I live in is wise enough to watch out for me. We are All called to unite our prayers concluded the old man. Prayer honors God, ...acknowledges His being, exalts His power, adores His providence, secures His aid. God gives us the ingredients for our daily bread, but he expects us to do the baking! With that being said, We believe that God will always provide for us in whatever we need to go on with life. Everything that we have is a gift from God and that is why we must always be thankful and grateful to God. God loves us and cares for us and He only wants us to love Him and to serve Him by loving others. But somehow along the way, we lose our focus on God and we turn to ourselves and we begin to want more than we need. And that is when selfishness and greed creep in, and we may even use deceit and deception to get to what we want, and we only would want more and more. In the gospel, when Jesus sent His disciples out to proclaim the kingdom of heaven, He told them to go without anything for the journey. He told His disciples that the workman deserves his keep and that they received without charge, so they too should give without charge. We know that we don't deserve anything, nor can we demand for anything, and that everything is a gift from God. Let us always remember that and be thankful, and let us also believe that God will bless a thankful heart abundantly. See more

Iglesia Catolica San Lorenzo 02.07.2021

Estaremos aceptando donaciones de utilez escolares como papel de color, marcadores, resistol, tijeras, etc...etc para nuestro programa de catesismo para el año escolar 2021-2022. Estaremos aceptando donaciones asta Agosto. Gracias por su apoyo!

Iglesia Catolica San Lorenzo 26.06.2021

14th Week, Ordinary Time, Wednesday, 07-07-2021: Genesis 41:55-57; 42:5-7, 17-24 / Matthew 10:1-7: A man of my community told me : My family is my life, and everything else comes second as far as what's important to me. He continued to say that a happy family is but an earlier heaven. He concluded sustaining that the family is the test of freedom; because the family is the only thing that the free man makes for himself and by himself. With that being said, Every family has... a couple or more members who will dance to a different tune or have a different view to life. Whatever it might be, family is still family and blood is thicker than water, and it is necessary to accept each other as they are. And since charity begins at home, then it goes without saying that family is where charity must begin. When Jesus summoned His disciples and gave them authority over unclean spirits with power to cast them out and to cure all kinds of diseases and sickness, He also told them this: He instructed them not to go to pagan territory but to go rather to the lost sheep of the House of Israel and to proclaim that the kingdom of heaven is close at hand. So it was to their own people that they have to proclaim the Good News of salvation. They may face rejection and persecution from their own people but if charity begins at home, then ministry will have to be to their own kind first. As for us, may charity, and even ministry, begin at home and with our family. And may Jesus also fill us with love to accept and understand our family members even if they dance to a different tune and see things differently. See more

Iglesia Catolica San Lorenzo 17.06.2021

14th Week, Ordinary Time, Wednesday, 07-07-2021: Genesis 41:55-57; 42:5-7, 17-24 / Matthew 10:1-7: What help and hope can we give to someone who experiences chronic distress or some incurable disease of mind and body? Spiritual, emotional, and physical suffering often go hand in hand. Jesus was well acquainted with individuals who suffered intolerable affliction - whether physical, emotional, mental, or spiritual. A "dumb demoniac" was brought to Jesus by his friends with the... hope that Jesus would set the troubled man free. These neighbors, no doubt, took pity on this man who had a double impediment. He had not only lost his ability to speak, but was also greatly disturbed in mind and spirit. This was no doubt due to the influence of evil spirits who tormented him day and night with thoughts of despair and hopeless abandonment by God. Jesus immediately set him free from the demon who tormented him and restored his ability to speak at the same time. This double miracle brought wonder to the crowds who watched in amazement. "Nothing like this had ever been done before in the land of Israel!" Whenever people approached Jesus with expectant faith, he set them free from whatever afflicted them - whether it be a disease of mind and body, a crippling burden of guilt and sin, a tormenting spirit or uncontrollable fear of harm. How could Jesus' miracles cause both scorn and wonder at the same time from those who professed faith in God? Don't we often encounter the same reaction today, even in ourselves! The crowds looked with awe at the wonderful works which Jesus did, but the religious leaders attributed this same work to the power of the devil. They disbelieved because they refused to recognize Jesus as the Messiah. Their idea of religion was too narrow and closed to accept Jesus as the Anointed One sent by the Father "to set the captives free" (Isaiah 61:1; Matthew 11:5). They were too set in their own ways to change and they were too proud to submit to Jesus. They held too rigidly to the observances of their ritual laws while neglecting the more important duties of love of God and love of neighbor. The people, as a result, were spiritually adrift and hungry for God. Jesus met their need and gave them new faith and hope in God's saving help. Whenever the Gospel is proclaimed God's kingdom is made manifest and new life and freedom is given to those who respond with faith. The Lord grants freedom to all who turn to him with trust. Do you bring your troubles to the Lord with expectant faith that he can set you free? The Lord invites us to pray that the work of the Gospel may spread throughout the world, so that all may find true joy and freedom in Jesus Christ. See more

Iglesia Catolica San Lorenzo 09.06.2021

14th Week, Ordinary Time, Monday, 05-07-2021: Genesis 28:10-22 / Matthew 9:18-26: Do you take your troubles to the Lord with expectant faith and confidence in his help? People in desperate or helpless circumstances were not disappointed when they sought Jesus out. What drew them to Jesus? Was it hope for a miracle or a word of comfort in their affliction? What did the elderly woman who had suffered greatly for twelve years expect Jesus to do for her? And what did a grieving f...ather expect Jesus to do about his lost beloved daughter? Jesus gave hope where there seemed to be no human cause for it because his hope was directed to God. He spoke words of hope to the woman (Take heart, daughter!) to ignite the spark of faith in her (your faith has made you well!). And he also gave divine hope to a father who had just lost a beloved child. It took considerable courage and risk for the ruler of a synagogue to openly go to Jesus and to invite the scorn of his neighbors and kin. Even the hired mourners laughed at him in scorn. Their grief was devoid of any hope. Nonetheless, Jesus took the girl by the hand and delivered her from the grasp of death. In both instances we see Jesus' personal concern for the needs of others and his readiness to heal and restore life. In Jesus we see the infinite love of God extending to each and every individual as he gives freely and wholly of himself to each person he meets. Do you approach the Lord with confident expectation that he will hear your request and act? See more

Iglesia Catolica San Lorenzo 03.06.2021

14th Ordinary Sunday, Year B, 04.07.2021: Ezekiel 2:2-5 / 2 Cor 12:7-10 / Mark 6:1-6: Are you critical towards others, especially those who may be close to you? The most severe critics are often people very familiar to us, a member of our family, a relative, or neighbor or co-worker we rub shoulders with on a regular basis. Jesus faced a severe testing when he returned to his home town, not simply as the carpenter's son, but now as a rabbi with disciples. It would have been c...ustomary for Jesus to go to the synagogue each week during the Sabbath, and when his turn came, to read from the scriptures during the Sabbath service. His hometown folks listened with rapt attention on this occasion because they had heard about the miracles he had performed in other towns. What sign would he do in his hometown? Jesus startled his familiar audience with a seeming rebuke that no prophet or servant of God can receive honor among his own people. The people of Nazareth took offense at Jesus and refused to listen to what he had to say. They despised his preaching because he was a mere workman, a carpenter, and a layman who had no formal training by a scholar or teacher. They also despised him because of his undistinguished family background. How familiarity can breed contempt. Jesus could do no mighty works in their midst because they were closed-minded and unbelieving towards him. If people have come together to hate and to refuse to understand, then they will see no other point of view than their own and they will refuse to love and accept others. How do you treat those who seem disagreeable to you? The word "gospel" literally means "good news". Isaiah had prophesied that the Messiah would come in the power of the Holy Spirit to bring freedom to the afflicted who suffered from physical, mental, or spiritual oppression (see Isaiah 61:1-2). Jesus came to set people free - not only from their physical, mental, and spiritual infirmities - but also from the worst affliction of all - the tyranny of slavery to sin, Satan, and the fear of losing one's life. God's power alone can save us from hopelessness, dejection, and emptiness of life. The Gospel of salvation is "good news" for everyone who will receive it. Do you know the joy and freedom of the Gospel? See more

Iglesia Catolica San Lorenzo 18.05.2021

Santo Tomás, Apóstol, sábado, 03-07-2021: Efesios 2: 19-22 / Juan 20: 24-29: Gracias a Dios por 'el incrédulo de Tomás'. Sus dudas curaron las heridas de nuestra propia incredulidad. También abren para todos los que miran con los ojos de la fe una comprensión más profunda del efecto redentor de las heridas de Jesús, y el papel que nuestras propias heridas pueden tener en nuestro continuo llamado a la conversión al unirlas a las suyas. Tomás el incrédulo se convirtió en el Tom...ás el creyente modelo, un ejemplo para cada uno de nosotros. Él es un gran faro de luz para todos nosotros, ya que estamos llamados a clamar con él: ¡Señor mío y Dios mío! Decir que algo se ha probado y comprobado significa que en el pasado se ha demostrado que es eficaz y fiable. Pero también puede significar que cuando se probó y probó por primera vez, no tuvo éxito ni cumplió con las expectativas. Por lo tanto, habría pasado por una serie de pruebas y pruebas antes de poder afirmar que es eficaz y confiable. Tal era la fe de los apóstoles. Tal fue la fe de Santo Tomás, cuya fiesta celebramos hoy. Aunque Santo Tomás fue etiquetado a menudo como el "Dudoso", la realidad es que todos los que dicen que tienen fe también tendrán momentos de dudas. Pero la fe que no es probada y sometida a prueba no puede realmente llamarse fe, porque la fe consiste en creer en realidades que no se pueden ver, tocar o medir. Preparémonos para que nuestra fe sea probada y probada a lo largo del camino de la vida. Pero como dijo Jesús, bienaventurados los que no hemos visto y, sin embargo, creemos y ponemos nuestra esperanza en Dios. See more

Iglesia Catolica San Lorenzo 04.05.2021

13a semana, tiempo ordinario, viernes, 02-07-2021: Génesis 23: 1-4, 19; 24: 1-8, 62-67 / Mateo 9: 9-13: ¿Cuál es el llamado de Dios a tu vida? Jesús eligió a Mateo para ser su seguidor y amigo, no porque Mateo fuera religioso o culto, popular o santo. Mateo no parecía ser ninguno de esos. Eligió vivir una vida de riqueza y tranquilidad. Su profesión fue probablemente la más corrompida y despreciada por todos porque los recaudadores de impuestos se enriquecieron cobrando de má...s y amenazando a las personas si no les entregaban su dinero. ¿Qué vio Jesús en Mateo que otros no vieron? Cuando el profeta Samuel llegó a la casa de Isaí para ungir al futuro heredero del trono de Israel, pasó por alto a los primeros siete hijos y eligió al último. "Dios mira el corazón y no la apariencia de un hombre", declaró (1 Samuel 16: 7). El corazón de David era como una brújula que buscaba el norte verdadero: apuntaba a Dios. El corazón de Mateo debe haber anhelado a Dios, aunque no se atrevió a mostrar su rostro en una sinagoga, la casa de oración judía y el estudio de la Torá, la ley de Dios. Cuando Jesús vio a Mateo sentado en su oficina de impuestos, sin duda contando las ganancias de su día, Jesús dijo solo dos palabras: "Sígueme". Esas dos palabras cambiaron a Mateo de un aprovechador egoísta a un apóstol al servicio de Dios que llevaría los tesoros del reino de Dios a los pobres y necesitados. Cuando los fariseos desafiaron el comportamiento poco ortodoxo de Jesús al comer con pecadores públicos, la defensa de Jesús fue bastante simple. Un médico no necesita visitar a las personas sanas, sino a las que están enfermas. Jesús también buscó a los más necesitados. Un verdadero médico busca la curación de toda la persona: cuerpo, mente y espíritu. Jesús vino como el médico divino y el buen pastor para cuidar de su pueblo y restaurarlo a la plenitud de la vida. Los ortodoxos estaban tan preocupados por su propia práctica de la religión que descuidaron ayudar a las mismas personas que necesitaban atención espiritual. Su religión era egoísta porque no querían tener nada que ver con personas que no eran como ellos. Jesús expresó su misión en términos inequívocos: no vine a llamar a los justos, sino a llamar a los pecadores. Irónicamente, los ortodoxos estaban tan necesitados como los que despreciaban. Todos han pecado y están destituidos de la gloria de Dios (Romanos 3:23). En más de una ocasión Jesús citó el dicho del profeta Oseas: Porque deseo misericordia y no sacrificio (Oseas 6: 6). ¿Agradeces al Señor Jesús por la gran misericordia que te ha mostrado? ¿Y también muestra misericordia a su prójimo? See more

Iglesia Catolica San Lorenzo 15.04.2021

13a semana, tiempo ordinario, jueves, 01-07-2021: Génesis 22: 1-19 / Mateo 9: 1-8: Sin duda, hay muchas formas en las que podríamos discutir las curvas de la vida que nos llevan a días difíciles de desilusión y desorientación. con el mundo que nos rodea. Podríamos sentarnos aquí y hablar sobre cómo dar sentido al dolor, el sufrimiento, la maldad y la angustia desde una perspectiva filosófica, teológica, psicológica o bíblica, pero mi corazonada es que tales conversaciones gen...eralmente brindan respuestas frías en un lugar donde lo que realmente la necesidad y el anhelo es una profunda compasión y consuelo. El apóstol Pablo tuvo esos momentos. Desde la cárcel, Pablo escribió una carta que contiene algunos de los versículos más memorables de toda la Biblia. Uno de estos versículos dice: "Todo esto puedo por medio del que me fortalece (Filipenses 4:13)". Se reconoce ampliamente que este texto a menudo se abusa y se saca de contexto. Seguramente, Paul no está diciendo que si salto de un avión sin paracaídas tendré éxito en aterrizar con mis propios pies. Tampoco está diciendo que si canto este versículo, podré cerrar un gran negocio. Él está hablando de la fuerza y la alegría que proviene de estar en Cristo, lo que significa que los momentos de conflicto y problemas (como el encarcelamiento de Pablo) no tienen la última palabra. Pero si Filipenses 4:13 es uno de los versículos que con mayor frecuencia se sacan de su contexto, entonces quizás Filipenses 4:14 sea uno de los versículos que se pasan por alto con mayor frecuencia. Dice: "Sin embargo, fue amable de su parte compartir mis problemas". Dicho esto, si hay algo más doloroso que el propio sufrimiento es ver el sufrimiento de un ser querido. Preferiríamos sufrir por nuestro amado e incluso podemos ofrecer nuestra vida en lugar de la de ellos. Si hay una historia en la Biblia que no podemos entender del todo, es la historia de cómo Dios quería que Abraham sacrificara a su único hijo. Hay muchas explicaciones para eso, como la obediencia y la fe, pero aún así, si no supiéramos cómo terminaría la historia, estaríamos cuestionando seriamente las demandas de Dios. En cuanto a Abraham, parecía que estaba tan estoico y sin emociones al respecto. No protestó e hizo exactamente lo que le dijeron. Pero podemos imaginar su dolor, y preferiría morir en lugar de sacrificar a su único hijo. Abraham es llamado "el padre de la fe" y ciertamente merecía ser llamado así. Fue su fe en su momento más doloroso lo que lo ayudó a pasar, y recibió abundantes bendiciones de Dios. Jesús también vio la fe del paralítico y sus amigos, y les concedió un milagro. Recordemos la fe de Abraham y el paralítico en nuestros momentos más dolorosos y mantengamos la fe en Dios. Recibiremos bendiciones y veremos milagros. See more

Iglesia Catolica San Lorenzo 31.03.2021

13a semana, tiempo ordinario, miércoles, 30-06-2021: Génesis 21: 5, 8-20 / Mateo 8: 28-34: ¿Alguna vez te has sentido impulsado por fuerzas más allá de tus fuerzas? Dos hombres poseídos y enloquecidos por la fuerza de muchos espíritus malignos encontraron refugio en la única persona que podía liberarlos. Tanto Marcos como Lucas en sus relatos evangélicos de este incidente describen esta fuerza demoníaca como una legión (Marcos 5: 9 y Lucas 8:30). ¡Una legión no es una fuerza ...pequeña, sino un ejército de 6.000 hombres! Para el pueblo de Palestina, que a menudo estaba rodeado por las fuerzas ocupadas, una legión, ya sea humana o sobrenatural, ¡sembró el terror! Las legiones en sus momentos más salvajes cometieron innumerables atrocidades. Nuestra época también ha sido testigo de incalculables crímenes y destrucción masiva a manos de gobernantes poseídos y sus ejércitos. ¿Qué es más notable, la fuerza destructiva de estos hombres impulsados y poseídos, o su rodilla doblada a los pies de Jesús implorando misericordia y liberación (Lucas 8:28)? La palabra de Dios nos recuerda que ninguna fuerza destructiva puede alejar a nadie de la paz y la seguridad que Dios ofrece a quienes buscan su ayuda. Pueden caer mil a tu lado, diez mil a tu diestra; pero no se acercará a ti. .. Porque has hecho del Señor tu refugio, del Altísimo tu morada (Salmo 91: 7,9). Jesús se compadeció de estos hombres que fueron alcanzados por una legión de espíritus malignos. La fuerza destructiva de estos demonios es evidente para todos los que pueden ver mientras huyen y destruyen una piara de cerdos. Después de que Jesús liberó a los endemoniados, toda la ciudad salió a recibirlo. Nadie había demostrado tanto poder y autoridad contra las fuerzas de Satanás como lo hizo Jesús. Como resultado, temieron a Jesús y le rogaron que los dejara. ¿Por qué no querrían que Jesús se quedara? Quizás el precio por tal liberación del poder del mal y el pecado fue más de lo que querían pagar. Jesús nos liberará de todo lo que nos ata. El Señor Jesús está listo y dispuesto a liberarnos de todo lo que nos ata y nos aleja del amor de Dios. ¿Estás dispuesto a desprenderte de cualquier cosa que pueda alejarte de su amor y poder salvador? See more

Iglesia Catolica San Lorenzo 14.03.2021

Alguien está usando mi nombre enviando correos electrónicos a los feligreses solicitando tarjetas de regalo; por favor, no responda a estos correos electrónicos. Comparte este mensaje tanto como. puedas P. Rahab

Iglesia Catolica San Lorenzo 26.02.2021

Sts. Pedro y Pablo, Apóstoles, martes 29-06-2021: Hechos 12: 1-11 / 2 Tim 4: 6-8, 17-18 / Mateo 16: 13-19: El fundamento apostólico de la iglesia se refiere a los apóstoles 'papel único en el diseño general de la iglesia: ser los mensajeros inmediatos de Jesús para llevar a cabo su autoridad y predicar el evangelio fielmente. La iglesia se compone de varias partes y componentes. Las Escrituras declaran que Jesús es la principal piedra del ángulo (Efesios 2:20; 1 Pedro 2: 4, 6...-7), lo que significa que la existencia misma y el propósito de la iglesia dependen y fluyen de la persona y la obra de Dios. Jesucristo. Las Escrituras también declaran que los apóstoles son el fundamento de la iglesia (Efesios 2:20). La tarea que nos ocupa busca comprender la naturaleza y la profundidad de lo que realmente significa esta declaración. ¿Quiénes son los apóstoles? ¿Qué tienen ellos que los posiciona de manera única para ser el fundamento de la iglesia? ¿Qué significa esta fundación para nosotros hoy? En la naturaleza y las implicaciones del fundamento apostólico de la iglesia, lo que observamos es que Jesús y su mensaje del evangelio se encuentran en el corazón mismo de la identidad y el llamado de los apóstoles, y por lo tanto el fundamento de la iglesia. . Dicho esto, hay dos características de la Iglesia que son los cimientos sobre los que se asienta. Una es la autoridad que le ha sido otorgada divinamente y escuchamos acerca de eso en el evangelio. La otra es la misión de salvación que ella debe realizar y anunciar al mundo. Fue a San Pedro a quien Jesús otorgó a la Iglesia la autoridad de la verdad y San Pablo fue llamado a ser el "Apóstol de los gentiles" que llevará a cabo la misión de la Iglesia a las naciones. Aunque Jesús dijo que las puertas del inframundo nunca podrán resistir contra la Iglesia, eso no significa que no habrá peligro o ataques contra la Iglesia. En la primera lectura, San Pedro fue encarcelado y se enfrentó a una muerte segura, pero el ángel del Señor lo rescató de la prisión. En la segunda lectura, San Pablo testificó que el Señor estuvo a su lado y le dio poder, para que pueda continuar proclamando el mensaje de salvación a los paganos. Esta fiesta de San Pedro y San Pablo afirma nuestra fe y que el Señor nos librará de todo mal y peligro. Pongamos nuestra confianza en el Señor, y que San Pedro y San Pablo oren por nosotros para que continuemos proclamando el mensaje de salvación con verdad y con amor. See more

Iglesia Catolica San Lorenzo 16.02.2021

Decimotercera semana, tiempo ordinario, lunes, 28-06-2021: Génesis 18: 16-33 / Mateo 8: 18-22: Imagínese que está en un tribunal siendo juzgado por un crimen que sabe que ha cometido. De hecho, todo el mundo sabe que eres culpable. El fallo caerá y usted será condenado, no hay forma de evitarlo. El juez mira las pruebas y escucha el testimonio de los testigos. Pero luego, en un giro dramático de los acontecimientos, levanta el mazo y, golpeando el banco como un martillo clava... un clavo, pronuncia el veredicto: "no culpable". Usted y todos los demás saben que son culpables de las acusaciones que se le imputan. Pero el juez te ha mostrado misericordia. La realidad es que a cada persona salvada por Jesús se le ha mostrado misericordia de esta manera. Culpable es el único veredicto que cualquiera de nosotros merece, y aparte de Cristo, es la decisión que se rige sobre todos los hombres y mujeres de esta tierra. Todas nuestras malas acciones y amor por el mal han sido juzgadas, y las pruebas en nuestra contra son insuperables. Dicho esto, un hermano sacerdote, comentando las lecturas del día, explica que la ciudad de Sodoma era una ciudad relativamente grande durante el tiempo de su existencia. Una estimación razonable de la población de esa ciudad podría ser de 50.000 o más. Abraham le suplicó a Dios que si hubiera 50 personas justas en esa ciudad, ¿Dios perdonará esa ciudad? 50 de 50.000 es solo el 0,1%, por lo que en teoría 50 personas justas no debería ser demasiado difícil de encontrar. Abraham pudo haber ido inmediatamente en busca de esas 50 personas. En su lugar, pasó al llamado "regateo" con Dios hasta que se estableció en 10 personas. Podemos admirar la osadía de Abraham para seguir suplicando a Dios y reduciendo el número a 10. Pero lo que debe manifestarse es la misericordia y compasión de Dios. Dios nos perdonará nuestros pecados cuando nos volvamos a Él con arrepentimiento y humildad. No demos por sentada la misericordia y la compasión de Dios y que Él nos encuentre viviendo vidas justas y virtuosas. See more